miércoles, 27 de marzo de 2024

Valores para una nueva humanidad

 

Luego de más de dos décadas dedicada al estudio independiente de la enseñanza de valores, la creación de publicaciones para padres y docentes y el diseño y realización de talleres para colegios y universidades, me complace presentar el libro Valores para una nueva humanidad.

Mi objetivo es que padres y docentes adviertan que así como cambió la tecnología, el ser humano tampoco es el mismo. Precisamente los avances en materia de informática, telecomunicaciones y transporte, entre otros sectores, han despertado aun más el conocimiento humano y también su sensibilidad.

Hoy las personas generan más contenido del que consumen y existe una gran necesidad de contar lo que se hace, de mostrar y de expresar sin prejuicios lo que se es y lo que se tiene. Todos estos cambios ponen de manifiesto nuevos valores o bien pueden ser la consecuencia de unos nuevos valores que han venido emergiendo en las dos últimas décadas.

La bondad, el respeto y la libertad pasan a ser principios. Ya no se puede concebir un mundo en el que no exista consideración con el otro o que excluya o someta a otro. 

El amor, que se concebía como propio de una pareja, hoy se expresa en todas las direcciones y hacia todo lo que existe en el universo. Se reivindica así el sentimiento que caracteriza en forma exclusiva al ser humano y que determina su verdadera felicidad. ¡Y con el amor se abre la puerta a los demás valores!

Esa es la propuesta de este nuevo libro dedicado a madres, padres y docentes, el cual estará disponible en la 36° Feria Internacional del Libro de Bogotá, gracias al apoyo del Fondo Cultural Iberoamericano (Pabellón 3, primer piso, stand 614), entre abril 17 y mayo 2 de 2024.

Y si te interesa saber cómo acompañar a crecer a niños, niñas y adolescentes sin alterar sus valores, escríbeme a creatriz@gmail.com Ofrezco sesiones individuales virtuales o presenciales para madres y padres así como talleres para colegios.

Contacto:
Beatriz Vásquez Gómez
+54 9 11 3926 3882
San Pedro, Buenos Aires.
Argentina

¡Gracias por apoyar este trabajo!


2 comentarios:

  1. Excelente, debemos construir en base a los valores desde el hogar,la escuela,la universidad,el trabajo así tendremos una sociedad libre de malos hábitos y basada en el respeto
    enriquetapalmaillueca@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Entrada destacada

El rencor distorsiona los valores

Uno de los sentimientos más destructivos que experimenta el ser humano es el rencor; un profundo dolor emocional que surge cuando somo...