Valores personales e intrasferibles

Los valores, al igual que los talentos, son personales; hay quienes tienen más desarrollada la responsabilidad que el orden o el coraje que la generosidad. 

El error en el que caemos es pretender que todas las personas tengan todos los valores y en alta escala; los valores son capacidades que se desarrollan, se atrofian o se suprimen de manera individual, de acuerdo con la historia particular, aquello con lo que ha sido irradiado un individuo desde su infancia, aquello que trae en su ADN moral y emocional y el grado de conciencia que alcanza de sí mismo, de su proyecto de vida y de su "realidad".

Desde la más tierna infancia es posible observar cuáles valores están y cuáles valores no están latentes en una persona pero no para condenarla sino para exaltar los que tiene plenamente manifiestos y acompañarlo a despertar otros que quizás no reconoce.

Ojalá muchos padres, madres, abuelos, maestros y en general adultos a cargo de chicos puedan tener otra visión y aprendan a reconocer primero que todo sus propios valores y luego los de los demás, invirtiendo el absurdo modelo militar en el que estamos hace ya varios siglos en el que imperan falsos valores como la disciplina, la obediencia y la obsesión por el totalitarismo y pasemos a ver la diversidad que está en la Naturaleza y en los propios valores. 

Cada cual tiene sus valores y no todos los valores son éticos y morales, algunos son simplemente humanos como la alegría, el entusiasmo y el amor, que es el que enaltece nuestra especie.

"La belleza del universo 
no es sólo la unidad en la variedad 
sino también la diversidad en la unidad"
Umberto Eco
Escritor y filósofo italiano
1932 - 2016