Ser observados



Así como cualquier experimento se afecta por el ojo del científico, los seres humanos nos transformamos según quién nos observa.

Resulta muy difícil desprendernos de la mirada ajena y ese es el punto crítico de los valores, porque el ser humano ante todo es una  criatura social que necesita de los demás para sobrevivir.

Aquellas personas que dicen que lo han logrado todo por su cuenta, claramente aún no son conscientes de que sobreviven gracias a un delicado engranaje en el que por todas partes está el trabajo y la dedicación de otros.

Tener agua, luz y otros servicios en casa sólo es posible gracias a que alguien en algún lado trabaja para nosotros, así reneguemos del costo, hay alguien al otro lado operando alguna máquina para que nosotros estemos disfrutando de algún servicio. 

Salir a la calle y poder transportarnos, bien, regular o mal, sólo es posible porque hay otros que trabajan para darnos combustible o manejar directamente un bus, un auto o un tren.

Por lo tanto, creer que estamos solos representa ya una falta de conciencia del mundo en el que estamos. Y no sólo estamos acompañados sino que estamos permanentemente observados, lo que dispara en nosotros otros sentimientos.

El niño actúa distinto cuando es observado y la mayoría de las veces solo busca reconocimiento, que alguien advierta que está ahí. En la etapa adulta sucede lo mismo pero el ego y el orgullo nos impide reconocerlo. 

El desequilibrio comienza cuando no reconocemos el valor de los demás o cuando le damos un valor exagerado, actuando para satisfacción de otros y no según lo dicte nuestro corazón.

Estar observados nos hace cambiar nuestro comportamiento pero los verdaderos valores son aquellos que mantenemos sin ser vistos, para satisfacción propia, para cultivar en nosotros lo que consideramos importante.

Actuar con honestidad o con generosidad sin ser vistos requiere de mucho trabajo interior pero constituye un camino cierto hacia la evolución.


"Si no tienes la libertad interior, 
¿que otra cosa esperas tener?
Arturo Graf
Escritor y poeta italiano
1848 - 1913