jueves, 9 de octubre de 2014

Transmitir valores

Para ser un transmisor de valores sólo se requiere fijarse en lo bueno; cambiar el hábito de la queja constante, dejar de mirar la fallas para pasar a reconocer los aciertos.

Actuar con comprensión frente a los errores, aún aquellos que desencadenan en situaciones difíciles e irreparables.

Todos estamos aprendiendo, ninguno sale vivo de este juego, entonces lo mejor es que lo disfrutemos y que lo disfrutemos al máximo, entendiendo de verdad que somos transeúntes, que estamos de paso y que tenemos un tiempo determinado para hacer algo bueno.

Cada cual tiene sus propios ingredientes y no existe una única receta; cada cual es libre de cocinar su plato de sufrimiento o felicidad. Y para los que se animan a hacer un plato feliz, todo lo que hay en casa es bueno.

Amar, crear y servir son las asignaturas compartidas, pero cada cual decide cómo hacerlo.

Si quieres transmitir bondad haz el bien; si quieres transmitir respeto no causes daño ni sufrimiento, si quieres transmitir generosidad, comparte. Si quieres transmitir responsabilidad, hazte cargo de tu decisiones y si quieres transmitir libertad, no sometas ni manipules a nadie.

Los valores no se transmiten con discursos sino con acciones.

Contacto:
Beatriz Vásquez Gómez
creatriz@gmail.com
0054 911 3926 3882
Buenos Aires Argentina

Entrada destacada

El rencor distorsiona los valores

Uno de los sentimientos más destructivos que experimenta el ser humano es el rencor; un profundo dolor emocional que surge cuando somo...